La Realidad de la Administración de los Hospitales Públicos en Ecuador: Una Revisión de la Evidencia Científica Reciente
DOI:
https://doi.org/10.63415/saga.v2i3.135Palabras clave:
administración hospitalaria, hospitales públicos, Ecuador, gestión sanitariaResumen
Introducción: la administración de los hospitales públicos ecuatorianos enfrenta desafíos estructurales que afectan la eficiencia y la calidad en los servicios de salud. La pandemia de covid-19 empeoró las complicaciones, haciendo innegociable la cuantificación y revisión de procesos administrativos en el sistema hospitalario público. Objetivo: evaluar la evidencia científica más reciente sobre la administración administrativa de hospitales públicos ecuatorianos, estableciendo retos, avances y oportunidades de mejora. Métodos: se realizó un sistema de revisión de la literatura, en donde se consideraron trabajos impresos entre el año 2019 y 2024, informes de auditoría de la contraloría general del estado y encuestas de satisfacción con la calidad de los servicios de salud prestados por la agencia de aseguramiento de la calidad de los servicios de salud y medicina prepagada (acess). Resultados: las auditorías realizadas hasta el estado de emergencia sanitaria del covid-19 para varios hospitales públicos demostrarían irregularidades en los procesos de contratación y adquisición, planteando fallas estructurales en la gestión hospitalaria. Un análisis comparativo entre ecuador y chile utilizó un modelo de 95 indicadores para evaluar el desempeño de los hospitales, donde solo 37 indicadores cumplieron con los estándares requeridos y 29 no fueron reportados por el hospital ecuatoriano. Además, los instrumentos de satisfacción de calidad en la asistencia. En los servicios de salud mostró una satisfacción del 70,81% en la red pública integral de salud, en comparación con el 94,32% en la red privada complementaria. Conclusiones: el testimonio suele dirigir la atención hacia la posibilidad de reforzar las dinámicas administrativas y de gestión en los hospitales ecuatorianos públicos, instaurar sistemas de evaluación y monitoreo fundados en indicadores de desempeño, y mejorar la calidad de la atención recibida por los pacientes. Además, es crucial armonizar la práctica hospitalaria con las metas estratégicas trazadas en el plan decenal de salud 2022-2031 para garantizar el derecho a la salud y lograr la reducción de las inequidades en el sistema nacional de salud.
Descargas
Referencias
1. Manosalvas-Vaca CA, Manosalvas-Vaca LO, Quevedo-Amay DV, Haro-Acosta SN. Quality, satisfaction and loyalty in the emergency service of public hospitals, from the central zone of Ecuador. INNOVA Res J. 2022 May 10;7(2):194–204.
2. Ministerio de Economía y Finanzas. Informe de ejecución presupuestaria.
3. Ministerio de Economía y Finanzas. Proforma del Presupuesto General del Estado 2024. 2024.
4. Organización Mundial de la Salud. Informe sobre la salud en el mundo 2010: la financiación de los sistemas de salud, el camino hacia la cobertura universal. Ginebra: OMS; 2023.
5. Asamblea Nacional del Ecuador. Constitución de la República del Ecuador. 2008 Oct.
6. Ministerio de Salud Pública. Manual MAIS-MSP12.12.12 [Internet]. [cited 2025 May 18]. Available from: https://www.mendeley.com/reference-manager/reader/ea97782c-580f-3a9c-a0a9-a80113ca9d69/3bfdf0a2-53ca-3373-144f-07a5c5ea076a
7. Contraloría General del Estado. Auditoría - Hospital General Riobamba. 2020.
8. Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud (ACESS). Encuesta de la calidad de los servicios de salud [Internet]. [cited 2025 May 9]. Available from: http://www.acess.gob.ec/encuesta-de-la-calidad-de-los-servicos-de-salud/
9. Moreno-Ruiz LA, SMLCGS, et al. Estrategia de follow-up en la gestión de la estancia hospitalaria. 2022.
10. Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Camas y egresos hospitalarios 2023 [Internet]. 2023 [cited 2025 May 13]. Available from: https://www.Ecuadorencifras.gob.ec/camas-y-egresos-hospitalarios/
11. Contraloría General del Estado. Auditorías Contraloría: Gestión de control durante la emergencia sanitaria COVID-19 [Internet]. Available from: https://www.contraloria.gob.ec/Portal/Sistema/24067?utm_source=chatgpt.com
12. Dirección Provincial de Guayas. Auditoría - Hospital General León Becerra. Informe general.
13. Contraloría General del Estado. Auditoría - Hospital General Teófilo Dávila. 2020.
14. Ministerio de Salud Pública. Iniciará la segunda fase de la aplicación de la encuesta de calidad de la atención en salud.
15. Organización Panamericana de la Salud. Ecuador implementa herramienta PERC para fortalecer eficiencia y transparencia en hospitales. 2023.
16. Maylevis A, Valdés M, Ramírez Pérez JF, Contreras EV, Sebastian P, Ritchie H. Contribución de los indicadores de gestión en la eficiencia organizacional y la administración hospitalaria en instituciones de salud. Publ Cuatrimest. 5(4):109–22.
17. Hoyos-Santana DJ, Pupo-Kairuz AR. Corrupción en tiempos de COVID-19: Una perspectiva desde la contratación pública en el Ecuador. Iustitia Socialis. 2021 Jan 1;6(10):47.
18. Rethlefsen ML, Kirtley S, Waffenschmidt S, Ayala AP, Moher D, Page MJ, et al. PRISMA-S: an extension to the PRISMA statement for reporting literature searches in systematic reviews. Syst Rev. 2021 Dec 1;10(1).
19. Elsevier. Embase indexing guide 2024: A comprehensive guide to Embase indexing policy. 2024.
20. Massuh Fernández RI. Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Unidad de Posgrado. 2021.
21. Zambrano-Montesdeoca X, Vegas-Meléndez H. Gobierno abierto en la administración de hospitales: Una oportunidad de participación ciudadana desde la gobernanza institucional. 593 Digit Publ CEIT. 2023 Nov 5;8(6):254–70.
22. Rodríguez Peralta J, Bravo Santana P. Análisis del modelo de gestión aplicado en instituciones de salud. 2023;82(5):553–73.
23. Velasco Chere MA. Escuela de Posgrado. 2024 May.
24. Pública G, Mariscal B, Jesus B, Olivos S, Jose J. Análisis de la gestión administrativa en los hospitales de Ecuador. 2023.
25. Alonso Pérez de Agreda JP, Febrel Bordejé M, Domeco de Jarauta J. Factors related to inappropriate referral between primary and specialized care: qualitative study among primary care physicians. Gac Sanit. 2023;14(2):122–30.
26. Ministerio de Salud Pública. Reglamento de relacionamiento para prestación de servicios de salud. 2023 May.
27. Ministerio de Salud Pública. Norma técnica sustitutiva de relacionamiento para la prestación de servicios de salud entre instituciones de la red pública integral de salud y de la red privada complementaria [Internet]. 2027 Jun [cited 2025 May 22]. Available from: https://www.mendeley.com/reference-manager/reader/d27fa353-198d-3e06-9dd2-8372e0e490b6/4876ff39-652a-15f5-08c5-cb6b3d4d6346
28. Organización Internacional del Trabajo. Diagnóstico del modelo de reconocimiento económico de la red pública integral de salud en Ecuador y recomendaciones de mejora. 2022 Apr.
29. Armijos JC. Indicadores de gestión para evaluar el desempeño de hospitales públicos: Un caso de estudio en Chile y Ecuador. 2020.
30. Garzón Villalba X, Ruales Estupiñán L, Moreira García Á, Aguinaga Romero MG, Pérez Tasigchana F, Vallejo Flores JF, et al. Plan Decenal de Salud 2022–2031 [Internet]. 2022 [cited 2025 May 10]. Available from: https://www.salud.gob.ec/plan-decenal-de-salud-2022-2031-msp/?utm_source=chatgpt.com
31. World Health Organization. Health system performance [Internet]. 2022 [cited 2025 May 10]. Available from: https://www.who.int/publications/i/item/9789240042476
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jhonny Alex Freire Heredia, Ivan Marcelo Delgado Mosquera (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.