La salud pública frente a sus desafíos financieros: Modelos y resultados

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.63415/saga.v2i3.141

Palabras clave:

financiamiento, salud pública, sostenibilidad, equidad, Ecuador, América Latina

Resumen

El presente trabajo aborda los desafíos del financiamiento en la salud pública, con énfasis en el contexto latinoamericano y en el caso particular de Ecuador. Se analizan los principales modelos de financiamiento, destacando las implicaciones sociales, económicas y éticas que conllevan las decisiones sobre la asignación de recursos en los sistemas de salud. La investigación pone en evidencia la creciente complejidad de garantizar la cobertura universal y el acceso equitativo en entornos marcados por la fragmentación institucional, la informalidad laboral y la desigualdad estructural. Se revisan estrategias adoptadas por diversos países de la región, observando cómo la combinación de financiamiento público, privado y contributivo puede representar una solución viable, aunque no exenta de tensiones en cuanto a la equidad y sostenibilidad. En el caso ecuatoriano, se identifican avances normativos importantes, pero también se subrayan los desafíos persistentes en la articulación del sistema nacional de salud, la eficiencia del gasto y la garantía de servicios integrales para toda la población. En conclusión, se resalta la necesidad de repensar los modelos de financiamiento desde una perspectiva intersectorial, basada en la evidencia, que asegure tanto la sustentabilidad económica como el cumplimiento del derecho a la salud.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

1. Banco Mundial. Informe anual 2017 [Internet]. [citado 2025 mayo 31]. Disponible en: https://openknowledge.worldbank.org/server/api/core/bitstreams/0c14cb60-c588-57f1-b524-b8dc59381b37/content

2. Aristimuño FJ. Financiamiento público de la ciencia y la tecnología: un estudio de la evolución del presupuesto público argentino de función ciencia y técnica (1983-2022). Rev Iberoam Cienc Tecnol Soc. 2023 ene 31;18(54):225-57.

3. Molina Guzmán A. Funcionamiento y gobernanza del Sistema Nacional de Salud del Ecuador. 2018 ago 13 [citado 2025 mayo 31]. Disponible en: file:///C:/Users/casi_/Downloads/3070-Texto%20del%20artículo-14220-1-10-20190107.pdf

4. Rao KD, Roberton T, Vecino-Ortiz AI, Noonan CM, Lopez Hernandez A, Mora-Garcia CA, et al. Future health expenditures and its determinants in Latin America and the Caribbean: a multi-country projection study. Lancet Reg Health Am. 2024 may 31;44:100781.

5. Gilardino RE, Valanzasca P, Rifkin SB. Has Latin America achieved universal health coverage yet? Lessons from four countries. Arch Public Health [Internet]. 2022 ene 21 [citado 2025 mayo 22];80(1). Disponible en: https://archpublichealth.biomedcentral.com/articles/10.1186/s13690-022-00793-7

6. Espinosa O, Rodríguez-Lesmes P, Prada S, Bolívar M, Mejía-Becerra JD, Vecino-Ortíz AI. Health insurance premium in Colombia for 2025: a strictly political-ideological decision without technical-scientific arguments? Health Econ Rev. 2025 abr 8;15:31.

7. Andara Suárez LJ, Peña Barrios AJ. Presupuesto público y derechos sociales: perspectiva general sobre el cumplimiento de los derechos. Estado Comunes [Internet]. 2022 ene 15 [citado 2025 mayo 28];1(14). Disponible en: https://revistas.iaen.edu.ec/index.php/estado_comunes/article/view/248

8. Villacrés T, Mena AC. Mecanismos de pago y gestión de recursos financieros para la consolidación del Sistema de Salud de Ecuador. Rev Panam Salud Pública. 2017 may 15;41:1.

9. Guarderas M, Raza D, González P. Gasto público en salud en Ecuador: ¿cumplimos con los compromisos internacionales? Estud Gestión. 2021 feb 9;(9):237-54.

10. Paulo Comitre MB, Diana Farfán RG, Joe Navarrete MV. El fideicomiso y el financiamiento público. Lima: ESAN Ediciones; 2015. p. 24-30. (Serie Gerencia para el Desarrollo).

11. Lucio R, López R, Leines N, Terán JA. El financiamiento de la salud en Ecuador. 2019 mayo 3 - nov 3;(106):81-124.

12. Zapata RAE, Guerrero EJC, Júnior HAG. Gestión del presupuesto público: alcance y limitaciones. Visión Int (Cúcuta). 2019 jul 1;:18-24.

13. Donoso-Díaz S, Arias-Rojas O, Reyes-Araya D. Tendencias del financiamiento público y dilemas de la política educacional chilena (1999-2018). Lect Econ. 2021 mayo 26;(95):167-97.

14. Monar Merchán C. Análisis crítico del presupuesto público (gasto) para la investigación y desarrollo en América Latina y el Caribe. Encuentros. 2022 jun;(15):108-23.

15. Chamorro Murillo DE. El presupuesto general del Estado asignado al sector salud y su influencia sobre la tasa de cobertura de atención al usuario. Caso IESS Ambato. Proyecto de Investigación y Desarrollo. 2021.

16. Vermeersch C, Giovagnoli PI. Eficiencia del gasto público en salud en Ecuador: situación actual y opciones de política [Internet]. Washington, D.C.: Grupo Banco Mundial; 2020 [citado 2025 mayo 31]. Disponible en: https://documents1.worldbank.org/curated/en/839591592210457716/pdf/Informe-Principal.pdf

17. Brito-Gaona LF, Sotomayor-Pereira G, Apolo-Vivanco J. Análisis y perspectivas del valor agregado bruto en la economía ecuatoriana. 2018 oct 24;3(5):17-36.

18. Chancusig G. Efectos de la inversión pública en el crecimiento económico del Ecuador. Rev Cuest Econ [Internet]. 2021 mar 14;32(1). Disponible en: file:///C:/Users/casi_/Downloads/391-Texto%20del%20artículo-1927-1-10-20220630.pdf

19. Mena AC, Casalí P. Financiamiento del Sistema Nacional de Salud ecuatoriano para la cobertura universal* [Internet]. Organización Internacional del Trabajo; [citado 2025 mayo 31]. Disponible en: file:///C:/Users/casi_/Desktop/KATY/articulos/wcms_817788.pdf

20. Carpio C, Pablo J, Solano B. La incidencia de la inversión pública en el sistema de salud del Ecuador período 2010–2019. Rev Compendium. 2021 jul 18;8(2):145-64.

21. Armijos-Briones M, Pires De Sousa FJ, Zavala-Briones M. Aumento de la pobreza e inequidad en el financiamiento del sistema de salud de Ecuador. Rev Salud Pública. 2019 mayo 1;21(3):1-8.

22. Reyes-Morales H, Dreser-Mansilla A, Arredondo-López A, Bautista-Arredondo S, Ávila-Burgos L. Análisis y reflexiones sobre la iniciativa de reforma a la Ley General de Salud de México 2019. Salud Publica Mex. 2019 oct 23;61(5):685.

23. OECD, The World Bank. Health at a Glance: Latin America and the Caribbean 2023 [Internet]. Paris: OECD; 2023 [citado 2025 mayo 22]. Disponible en: https://www.oecd.org/en/publications/health-at-a-glance-latin-america-and-the-caribbean-2023_532b0e2d-en.html

Descargas

Publicado

01/07/2025

Número

Sección

Ciencias de la Salud y Medicina Humana

Cómo citar

Porras Valarezo, K. K. (2025). La salud pública frente a sus desafíos financieros: Modelos y resultados. Revista Científica Multidisciplinar SAGA, 2(3), 207-215. https://doi.org/10.63415/saga.v2i3.141

Artículos similares

1-10 de 142

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.