Asesoramiento directivo para la elaboración de un protocolo de contención emocional en una institución educativa durante el período lectivo 2021-2022

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.63415/saga.v2i3.208

Palabras clave:

asesoría educativa, contención emocional, COVID-19, protocolo, Unidad Educativa del Milenio

Resumen

Introducción: El presente estudio se desarrolló en la Unidad Educativa del Milenio Manuel J. Calle durante la pandemia de COVID-19, con el propósito de abordar la necesidad de un protocolo de contención emocional ante los retos educativos y psicosociales. Objetivos: Asesorar al directivo en la construcción de un protocolo de contención emocional, diagnosticando la situación socioemocional, diseñando un plan de asesoría y validándolo con expertos. Métodos: Se utilizó un enfoque mixto con diseño concurrente, aplicando entrevistas, encuestas, revisión documental y validación de expertos. Resultados: El diagnóstico evidenció carencias en el acompañamiento emocional, escasa formación docente en contención y ausencia de un documento formal que oriente las acciones. Se elaboró una propuesta de protocolo contextualizado a las necesidades institucionales y normativa vigente. Conclusiones: La implementación del protocolo fortalecerá el bienestar socioemocional de la comunidad educativa, optimizando la respuesta institucional ante situaciones de crisis y promoviendo un entorno de aprendizaje seguro y empático.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Aguilera Hintelholher, R. M. (2013). Identidad y diferenciación entre método y metodología. Estudios Políticos, 9(28), 81–103. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=426439549004

Álvarez Marinelli, H., Arias Ortiz, E., Bergamaschi, A., López Sánchez, A., Noli, A., Ortiz Guerrero, M., & Rivera, M. C. (2020). La educación en tiempos del coronavirus: Los sistemas educativos de América Latina y el Caribe ante COVID-19. https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/La-educacion-en-tiempos-del-coronavirus-Los-sistemas-educativos-de-America-Latina-y-el-Caribe-ante-COVID-19.pdf

Ardèvol, E., Bertran, M., Callén, B., & Pérez, C. (2003). Etnografía virtualizada: La observación participante y la entrevista semiestructurada en línea. Athenea Digital, 2003(3), 72–92. https://www.redalyc.org/pdf/537/53700305.pdf

Asamblea Constituyente del Ecuador; Tribunal Constitucional del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador (Registro Oficial Nro. 449, pp. 79–93). http://www.estade.org/legislacion/normativa/leyes/constitucion2008.pdf

Banco Interamericano de Desarrollo. (2020). La educación en tiempos de coronavirus: Los sistemas educativos de América Latina y el Caribe ante el COVID-19. https://publications.iadb.org/es/la-educacion-en-tiempos-del-coronavirus-los-sistemas-educativos-de-america-latina-y-el-caribe-ante-covid-19

Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2020). La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/45904/S2000510_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Estrada Vélez, S. (2011). La noción de principios y valores en la jurisprudencia de la Corte Constitucional. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 41(114), 41–76. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-38862011000100002

García, H. A. O. (2006). ¿Qué es una constitución? Reflexiones a propósito del “boterismo constitucional”. Díkaion, 20(15), 135–153. https://www.redalyc.org/pdf/720/72001511.pdf

Garcia Quintero, A. (2020). Estrategias didácticas dirigidas a la formación de los docentes del programa técnico de auxiliar de enfermería. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/20356/2/2020_garciaquinteroanderson_estrategias_formaci%c3%b3n_docentes.pdf

Hernandez, R., Fernandez, C., & Baptista, P. (2016). Metodología de la investigación (6a ed.). McGraw-Hill.

INEC. (2020). Boletín Multipropósito TICs. Quito, Ecuador. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Estadisticas_Sociales/TIC/2020/202012_Boletin_Multiproposito_Tics.pdf

Kuznik, A., Hurtado Albir, A., & Espinal Berenguer, A. (2010). El uso de la encuesta de tipo social en traductología: características metodológicas. MonTi: Monografías de Traducción e Interpretación, 2, 315–344. https://doi.org/10.6035/monti.2010.2.14

Ley Orgánica de Educación Intercultural. (2011, 31 de marzo). Ley Orgánica de Educación Intercultural (Registro oficial suplemento 417). https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2020/06/LOEI.pdf

Nawrath, H. M. (2012). Métodos y técnicas de investigación social: El problema de las fronteras entre disciplinas vecinas. Intersecciones en Antropología, 13(1), 295–314.

Ministerio de Educación del Ecuador. (2012). Reglamento de la Ley Orgánica de Educación Intercultural. Quito: Editorial Nacional.

Ministerio de Educación del Ecuador. (2016, 20 de mayo). Acuerdo Nro. MINEDUC-ME-2016-00046-A. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2016/05/MINEDUC-ME-2016-00046-A.pdf

Ministerio de Educación del Ecuador. (2017). Estándares de calidad educativa. Quito, Ecuador.

Ministerio de Educación del Ecuador. (2020). Currículo priorizado. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2020/09/Curriculo-Priorizado-Sierra-Amazonia-2020-2021.pdf

Ministerio de Educación del Ecuador. (2020). Educando en familia. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/03/Guia-Contencion-Emocional.pdf

Ministerio de Educación del Ecuador. (2020). Lineamientos para la articulación de las actividades de asesores, auditores educativos y docentes en formación de mentores para el seguimiento a la implementación del plan educativo. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/03/MNASGE_aprobado_18dic.pdf

Ministerio de Educación del Ecuador. (2020). Plan educativo: Aprendamos juntos en casa. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2020/08/Plan-Educativo-Aprendamos-Juntos-en-Casa.pdf

Picherili, M., & Tolosa, M. (2020). Educación en pandemia y desigualdad. https://www.ucalp.edu.ar/wp-content/uploads/2020/09/Educaci%C3%B3n-en-pandemia-y-desigualdad.pdf

Pulido Polo, M. (2015). Ceremonial y protocolo: métodos y técnicas de investigación científica. No. Especial, 31, 1137–1156. https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/96370/20167-25247-1-PB.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Ramírez, F., & Zwerg, A. (2012). Metodología de la investigación: más que una receta. AD-Minister, 0(20), 91–111. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4044261.pdf

Rojas Mora, C. D. Liderazgo transformacional sustentable: Orientación necesaria en el sistema educativo del siglo XXI. https://grupocieg.org/archivos_revista/Ed.41(1-13)-Rojas_articulo_id566.pdf

UNICEF. (2020). El choque COVID-19 en la pobreza, desigualdad y clases sociales en el Ecuador. https://www.unicef.org/ecuador/media/5661/file/Ecuador_impacto_covid.pdf

UNICEF. (2020). Proteger a los niños más vulnerables de los efectos de la COVID-19. https://www.unicef.org/es/coronavirus/proteger-los-ninos-mas-vulnerables-de-efectos-coronavirus-covid19

UNICEF España. (2020). Salud mental e infancia en el escenario de la COVID-19. https://www.aepcp.net/wp-content/uploads/2021/03/COVID19_UNICEF_Salud_Mental.pdf

Vallejo-Villacís, G. (2020). Asesoría educativa en el Ecuador: Campos de tensión. Cátedra, 3(3), 88–110. https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CATEDRA/article/download/2406/3310

Zeballos, F. (2016). ¿Qué es un experto? Aportes para la reflexión sobre la gestión del conocimiento tácito. International Journal of Knowledge Engineering and Management (IJKEM), 5(11), 1–27. http://stat.elogo.incubadora.ufsc.br/index.php/IJKEM/article/viewFile/3864/4398

Descargas

Publicado

01/07/2025

Número

Sección

Ciencias de la Educación

Cómo citar

Samaniego Torres, J. L., Cardenas Arias, L. C., Aguirre Ordoñez, M. D., Pacheco Tuquiñagui, A. D. L. A., & Siguenza Barros, J. M. (2025). Asesoramiento directivo para la elaboración de un protocolo de contención emocional en una institución educativa durante el período lectivo 2021-2022. Revista Científica Multidisciplinar SAGA, 2(3), 420-437. https://doi.org/10.63415/saga.v2i3.208

Artículos similares

11-20 de 208

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.