Gamificación y Pensamiento Crítico: Una Nueva Ruta para la Enseñanza Media Superior
DOI:
https://doi.org/10.63415/saga.v2i3.199Palabras clave:
gamificación, pensamiento crítico, educación media superior, aprendizaje basado en juegos, innovación pedagógica, rendimiento académicoResumen
Este artículo explora el potencial de la gamificación como estrategia didáctica para desarrollar habilidades de pensamiento crítico en la educación media superior. A través de un estudio descriptivo y cuantitativo no experimental, se analiza cómo los entornos de aprendizaje basados en juegos fomentan el análisis, la reflexión y la toma de decisiones entre los estudiantes. El uso de desafíos, retroalimentación inmediata y sistemas de progreso genera un mayor compromiso y autonomía estudiantil. Las encuestas aplicadas a estudiantes y docentes revelan que el aprendizaje gamificado incrementa el interés, la motivación y la activación cognitiva. El estudio destaca la necesidad de innovación pedagógica frente a las limitaciones de los métodos tradicionales. Se concluye que la gamificación, cuando se integra estratégicamente, promueve no solo el rendimiento académico, sino también habilidades asociadas con el pensamiento crítico y reflexivo. Esta investigación contribuye al diálogo sobre la transformación educativa al ofrecer un enfoque práctico y contextualizado para el rediseño curricular en la educación media superior.
Descargas
Referencias
Deterding, S., Dixon, D., Khaled, R., & Nacke, L. (2011). From game design elements to gamefulness: Defining gamification. Proceedings of the 15th International Academic MindTrek Conference, 9–15. https://doi.org/10.1145/2181037.2181040
Facione, P. A. (2020). Critical thinking: What it is and why it counts. Insight Assessment. https://www.insightassessment.com/wp-content/uploads/ia/pdf/whatwhy.pdf
Flores, R., & Rodríguez, M. (2023). Gamificación en la educación media superior: Desafíos y oportunidades. Revista Mexicana de Pedagogía, 29(1), 45–58.
González, A., & Muñoz, L. (2022). Gamificación y pensamiento crítico en entornos escolares. Educación XXI, 25(3), 233–250. https://doi.org/10.xxxx/educxxi.2022.25.3.233
Kapp, K. M. (2021). The gamification of learning and instruction fieldbook: Ideas into practice. Pfeiffer.
Su, C.-H., & Cheng, C.-H. (2019). A mobile gamification learning system for improving the learning motivation and achievements. Journal of Computer Assisted Learning, 35(3), 358–375. https://doi.org/10.1111/jcal.12337
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Marco Antonio Pomol Gómez (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.