Recursos Digitales y Habilidades Investigativas en Bachillerato

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.63415/saga.v2i4.272

Palabras clave:

recursos digitales, habilidades investigativas, bachillerato, alfabetización digital, metodología educativa

Resumen

Este estudio analiza cómo el uso de recursos digitales incide en las habilidades investigativas de estudiantes de bachillerato; para ello, se planteó como objetivo evaluar la relación entre ambas variables mediante un enfoque cuantitativo, no experimental, descriptivo y transversal, con una muestra intencional de 187 participantes; se aplicaron dos instrumentos validados, el ACUTIC (31 ítems; α = .965 en este estudio) y la EHI (36 ítems; α = .975), y los datos se procesaron en SPSS 27 con estadística descriptiva y correlacional. Los resultados muestran niveles intermedios en recursos digitales (Media = 93,86) y habilidades investigativas (Media = 107,90), con fortalezas relativas en exploración y comunicación, pero debilidades en el dominio metodológico; además, se evidenció una correlación muy fuerte entre recursos digitales y habilidades investigativas (r = .861; p = .000), y asociaciones altas entre actitudes, formación y uso de TIC con todos los dominios investigativos. En conclusión, aunque la integración de recursos digitales favorece de modo significativo el desarrollo investigativo, persiste la necesidad de una mediación docente más estratégica que transforme su uso de instrumental a formativo, fortaleciendo especialmente la metodología y el uso crítico de las TIC.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Alarcón, R., Cacoango, W., y Maliza, W. (2025). Integración de recursos digitales y su impacto en las competencias de Emprendimiento de los estudiantes de bachillerato técnico de primer año en Contabilidad. MQRInvestigar, 9(1). https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e282

Álvarez, L., Ponce, D., Reyes, V., y Campuzano, C. (2022). La formación de habilidades investigativas en estudiantes de bachillerato. Caso INSUTEC. Revista Conrado, 18(85), 100–108. https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/2265

Arguello, A., Rivera, L., Rojas, D., Sánchez, E., y Serrano, G. (2025). Correlación entre el uso de recursos tecnológicos y la motivación de los estudiantes de bachillerato. Revista Científica Multidisciplinar SAGA, 2(2), 725-736. https://doi.org/10.63415/saga.v2i2.150

Barcos, E., y Santos, E. (2022). Uso de recursos educativos digitales para mejorar las competencias pedagógicas en la enseñanza de Historia. Episteme Koinonía. Revista Electrónica de Ciencias de la Educación, Humanidades, Artes y Bellas Artes, 5(10). https://doi.org/10.35381/e.k.v5i10.1850

Blankendaal, K., Meulenbroeks, R., y Joolingen, W. (2025). Digital Research Skills: Application in Secondary Science Reports. Res Sci Educ. https://doi.org/10.1007/s11165-025-10259-9

Chávez, C., Farfán, N., Lucas, H., y Falquez, J. (2023). Construcción y validación de una escala de habilidades investigativas para universitarios. Revista Innova Educación, 5(2), 62-78. https://doi.org/10.35622/j.rie.2023.02.004

Chávez, L. (2024). Habilidades investigativas en la escuela, un reto post pandemia. Revista de Investigación de Ciencias de la Educación, Horizontes, 8(32), 153-163. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v8i32.712

Chipana, V., y Ochoa, R. (2024). Las TIC y competencias investigativas en el logro de aprendizaje. Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 8(35), 2244-2254. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v8i35.865

Córdova, E., Piscoya, J., y Zurita, M. (2021). Las capacidades investigativas en los estudiantes de secundaria: una revisión bibliográfica. Revista Conrado, 17(80), 178-183. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442021000300178

Díaz, E., y Medina, R. (2024). Competencias digitales en estudiantes de bachillerato. Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores(18), 1-18. https://doi.org/10.46377/dilemas.v12i1.4280

Estrada, O., Fuentes, D., y Simón, W. (2022). La formación de habilidades investigativas en estudiantes de ingeniería en ciencias informáticas desde la asignatura de gestión de software: Un estudio de caso en la universidad de las ciencias informáticas, Cuba. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 30(1). https://doi.org/10.4067/S0718-33052022000100109

Franco, D., y Bowen, L. (2023). Uso de recursos digitales para la enseñanza de Historia en estudiantes de bachillerato en Ecuador. Episteme Koinonía. Revista Electrónica de Ciencias de la Educación, Humanidades, Artes y Bellas Artes, 5(10). https://doi.org/10.35381/e.k.v5i10.1894

Manyari, S., Vargas, J., y Cruz, I. (2023). Recursos digitales favorecen el proceso de enseñanza y aprendizaje en tiempos de pandemia. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 7(27). https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i27.524

Matta, C., Vivar, J., Carbajal, O., Vela, K., Mejía, C., y Santos, S. (2023). Aprendizaje autónomo y recursos educativos digitales en estudiantes del I ciclo de una universidad privada de Lima. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 7(28). https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i28.549

Mirete, A., García, F., y Hernández, F. (2015). Cuestionario para el estudio de la actitud, el conocimiento y el uso de TIC (ACUTIC) en Educación Superior. Estudio de fiabilidad y validez. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 83(29.2), 75-89. https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/121034/1/05_Cuestionario%20para%20el%20estudio%20de%20la%20actitud.pdf

Monja, M., y Maldonado, N. (2025). Habilidades investigativas y aprendizaje en estudiantes de educación secundaria. Revisión sistemática. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, Horizontes, 9(39), 3106 - 3121. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v9i39.1106

Montalvo, W., Camac, M., García, J., Padilla, R., Silva, R., Ruiz, M., . . . Montalvo, W. (2022). Competencia digital y habilidades investigativas en docentes de Educación Superior. Revista Científica y Tecnológica QANTU YACHAY , 2(1), 80-89. https://doi.org/10.54942/qantuyachay.v2i1.12

Ochoa, S., Ochoa, N., y Palencia, A. (2022). Taxonomías digitales creativas como estrategia pedagógica para el desarrollo de habilidades investigativas con instructores del servicio nacional de aprendizaje en Colombia. Revista Científica UISRAEL, 9(2). https://doi.org/10.35290/rcui.v9n2.2022.537

Oseda, D., Lavado, C., Chang, J., y Cahuachuco, E. (2021). Competencias digitales y habilidades investigativas en estudiantes de una Universidad Pública de Lima. Revista Conrado, 17(81), 450-455. http://scielo.sld.cu/pdf/rc/v17n81/1990-8644-rc-17-81-450.pdf

Riveros, D., Cayllahua, U., Sangama, J., Choquetico, H., y Quispe, L. (2022). Estudio estadístico sobr4e la relación entre las habilidades digitales e investigativas en estudiantes de pedagogía de la universidad nacional de Huancavelica-Perú. Revista Investigación Operacional, 43(1), 33-42. https://rev-inv-ope.pantheonsorbonne.fr/sites/default/files/inline-files/43122-03.pdf

Rubio, M., Calduch, I., y Bozu, Z. (2024). Competencia investigadora en educación secundaria postobligatoria (bachillerato). Alteridad Revista de Educación , 19(2). https://doi.org/10.17163/alt.v19n2.2024.04

Salto, E. D., y Giraldo, M. (2025). Recursos educativos digitales para el aprendizaje de matemáticas en una institución para estudiantes de bachillerato. Revita Conrado, 21(102). http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1990-86442025000100001&script=sci_abstract

Salto, E., y Giraldo, M. (2025). Recursos educativos digitales para el aprendizaje de matemáticas en una institución para estudiantes de bachillerato. Revista Conrado, 21(102). https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/4060

Zambrano, A., Intriago, Y., y Carrión, H. (2024). Recursos digitales para el refuerzo pedagógico en contenidos de la asignatura de física. MQRInvestigar, 8(4). https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.87-106

Descargas

Publicado

20/10/2025

Número

Sección

Ciencias de la Educación

Cómo citar

Ojeda Pérez, A. F., Hurtado López, M. E., Cortez Valencia, S. A., Correa Balseca, A. V., Beltrán Morales, J. T., Venegas Cuyo, J. F., & Ramírez Saltos, R. I. (2025). Recursos Digitales y Habilidades Investigativas en Bachillerato. Revista Científica Multidisciplinar SAGA, 2(4), 206-218. https://doi.org/10.63415/saga.v2i4.272

Artículos similares

1-10 de 224

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.