Salud mental y apoyo social en universitarios ecuatorianos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.63415/saga.v2i4.273

Palabras clave:

salud mental, apoyo social, estudiantes universitarios, resiliencia, bienestar psicológico, Ecuador

Resumen

El presente estudio analiza la relación entre la salud mental y el apoyo social en estudiantes universitarios ecuatorianos, reconociendo la importancia de ambos factores en el desarrollo académico y personal. La salud mental constituye un pilar esencial para el bienestar integral, ya que permite afrontar las tensiones de la vida universitaria, mientras que el apoyo social actúa como un recurso protector frente a la ansiedad, la depresión y el estrés. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo–correlacional, con un diseño no experimental y transversal. La muestra estuvo conformada por 213 estudiantes universitarios seleccionados por conveniencia, a quienes se aplicaron el Cuestionario de Salud General de Goldberg (GHQ-12) y la Escala Multidimensional de Apoyo Social Percibido (EMAS). Los resultados evidenciaron que la mayoría de los participantes presentan un nivel moderado de salud mental (66,7 %) y un alto apoyo social percibido (53,5 %), con predominio del respaldo familiar. Se identificó una correlación positiva y muy fuerte entre ambas variables (r = .954, p < .01), lo que confirma que el apoyo social fortalece de manera significativa el bienestar psicológico de los estudiantes. Estos hallazgos resaltan la necesidad de diseñar programas institucionales que promuevan redes de acompañamiento y estrategias de prevención en salud mental.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Anchundia, M., Chóez, S., y Erazo, A. (2023). Las Redes Sociales y su influencia en la Salud Mental de los estudiantes universitarios: Una Revisión Sistemática. REVICC-Revista de Investigación Científica Para Todas las Ciencias, 3(4), 60-68. https://www.fgalatea.org/Upload/Documents/1/0/10075.PDF

Antúnez, Z., Vergara, R., Langer, Á., Santander, J., Baader, T., Álamo, C., . . . Moncada, C. (2023). Impacto de problemas de salud mental y apoyo social en la calidad de sueño: Seguimiento longitudinal antes y durante la pandemia de COVID-19 en universitarios chilenos. Anales de Psicología, 39(2), 188-196. https://doi.org/10.6018/analesps.517321

Cancino, E., Párraga, J., y Castillo, D. (2024). Revisión sistemática sobre salud mental y rendimiento académico. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(2), 1833-1851. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.10623

Castañeda, P., Alejo, T., Cota, M., García, M., y Cruz, V. (2022). Análisis cuantitativo de resiliencia y apoyo social en estudiantes universitarios de primero y último curso de Psicología. Revista Iberoamericana de Psicología, 15(1), 79-90. https://doi.org/10.33881/2027-1786.rip.15108

Estrella, A., Rivadeneira, M., Alvarado, J., Murtagh, M., Guijarro, S., Alomoto, L., y Cañarejo, G. (2024). Anxiety and depression in first-year university students: the role of family and social support. Frontiers in Psychology, 15, 1462948. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2024.1462948

Fernández, L., Martínez, M., Criado, J., Aguado, R., y Martínez, A. (2024). Salud mental, habilidades emocionales, empáticas y de afrontamiento de los estudiantes universitarios del Grado de Logopedia. Revista de logopedia, foniatría y audiología, 44(2), 100476. https://pdf.sciencedirectassets.com/280277/1-s2.0-S0214460324X00029/1-s2.0-S0214460324000019/main.pdf?X-Amz-Security-Token=IQoJb3JpZ2luX2VjEHAaCXVzLWVhc3QtMSJGMEQCIA9iIW8DRezBGZn2sem6PUogOxwOVYKmz%2Bug0jrKfvuCAiBdTMWXXJE0wpIj4qXIpHGkNd4bu5NNkiLQdwA5EcImNC

Hidalgo, S., Tijeras, A., Martínez, I., y Sospedra, M. (2021). El papel de la inteligencia emocional y el apoyo social percibido en la satisfacción vital de estudiantes universitarios ecuatorianos. Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento, 13(3), 87-95. https://www.scielo.org.ar/pdf/radcc/v13n3/1852-4206-radcc-13-03-00095.pdf

López, Y., Cobo, R., Pérez, M., y Díaz, A. (2021). Apoyo social, autonomía, compromiso académico e intención de abandono en estudiantes universitarios de primer año. Formación universitaria, 14(3), 139-148. https://www.scielo.cl/pdf/formuniv/v14n3/0718-5006-formuniv-14-03-139.pdf

López, Y., Pérez, V., Bernardo, A., Cobo, R., Sáez, F., y Díaz, A. (2021). Propiedades psicométricas de la Escala Multidimensional de Apoyo Social Percibido en estudiantes universitarios chilenos. Revista iberoamericana de diagnóstico y evaluación psicológica, 1(58), 127-140. https://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/handle/10651/60788/RIDEP58-Art11.pdf?sequence=1

Mac, S., Jiménez, Á., y Martínez, V. (2021). Impacto de la pandemia por COVID-19 en la salud mental de estudiantes universitarios en Chile. Revista Chilena de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y de la Adolescencia, 32(1), 23-37. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/66151031/Rev_SOPNIA_2021-libre.pdf?1617208675=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DImpacto_de_la_pandemia_por_COVID_19_en_l.pdf&Expires=1757434308&Signature=N31BYWYuBA1nT9NzSzhbtZfILVoCZ0BWuNS11mXBWdhO8~

Marenco, A., Restrepo, D., y Rambal, L. (2023). Perfiles de resiliencia asociados al engagement académico y al apoyo social en estudiantes universitarios. Interdisciplinaria, 40(2), 231-243. https://www.scielo.org.ar/pdf/interd/v40n2/1668-7027-Interd-40-02-00243.pdf

Martínez, D., Quesada, P., Quesada, Y., Solano, A., y Muñoz, D. (2024). Condiciones de salud mental y riesgo de suicidio en estudiantes universitarios costarricenses. Revista Cuidarte, 15(1), 7. https://doi.org/10.15649/cuidarte.3427

Martínez, J., González, N., y Pereira, J. (2022). Las redes sociales y su influencia en la salud mental de los estudiantes universitarios: Una revisión sistemática. REIDOCREA, 11(4), 44-57. https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/72270/11-4.pdf?sequence=1

Mena, M., Ruiz, A., y Moreta, R. (2023). Bienestar Subjetivo y Salud Mental en universitarios del Ecuador: análisis de relaciones latentes con SEM. Actualidades en psicología, 37(135), 55-68. https://doi.org/10.15517/ap.v37i135.53576

Moreta, R., López, C., Ramos, M., y López, J. (2018). Estructura factorial y fiabilidad del Cuestionario de Salud General de Goldberg (GHQ-12) en universitarios ecuatorianos. Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento, 10(3), 35-42. https://www.scielo.org.ar/pdf/radcc/v10n3/1852-4206-radcc-10-03-00042.pdf

Moreta, R., Zambrano, J., Sánchez, H., y Naranjo, S. (2021). Salud mental en universitarios del Ecuador: síntomas relevantes, diferencias por género y prevalencia de casos1. Pensamiento psicológico, 19(1), 2665-3281. https://doi.org/10.11144/Javerianacali.PPSI19.smue

Muñoz, H., Archila, D., Meza, K., y González, D. (2023). Indicadores de depresión y factores de apoyo social percibido en Universitarios. PSICOLOGÍA UNEMI, 7(12), 100-109. https://doi.org/10.29076/issn.2602-8379vol7iss12.2023pp100-109p

Orellana, L., Márquez, C., Farías, P., Liempi, G., y Schnettler, B. (2022). Apoyo social, actitudes hacia la sexualidad y satisfacción vital según orientación sexual en estudiantes universitarios. Actualidades en Psicología, 36(132), 43-57. https://doi.org/10.15517/ap.v36i132.47033

Paricahua, J., Estrada, E., Poma, R., Velasquez, L., Herrera, A., Cruz, G., . . . Cruz, E. (2024). Calidad de sueño, salud mental y actividad física en estudiantes universitarios de la Amazonía peruana. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación(61), 59-68. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9738769.pdf

Reyes, N., y Trujillo, P. (2021). Ansiedad, estrés e ira: el impacto del COVID-19 en la salud mental de estudiantes universitarios. Investigación y desarrollo, 13(1), 6-14. https://www.erevista.bibliolatino.com/index.php/dide/article/download/999/1610

Ruiz, A., Mena, M., y Moreta, R. (2023). Esperanza y salud mental en universitarios del Ecuador: Análisis de regresión estructural. Psicoperspectivas, 22(3), 155-168. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-vol22-issue3-fulltext-2906

Ruiz, T., Saiz, J., Montero, T., y Navarro, D. (2017). Adaptación de la Escala Multidimensional de Apoyo Social Percibido en población con trastorno mental grave. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, 37(132), 415-437. https://scielo.isciii.es/pdf/neuropsiq/v37n132/0211-5735-raen-37-132-0415.pdf

Salinas, N., Gómez, D., Cancino, M., Ortiz, M., Salazar, C., y Olivera, M. (2023). Problemas de salud mental en universitarios durante la pandemia por COVID-19:¿ qué tipo de ayuda buscan? Terapia psicológica, 41(1), 19-38. https://doi.org/10.4067/s0718-48082023000100019

Sánchez, E., y Fuente, I. d. (204). Pandemia, sinhogarismo y salud mental: El papel del apoyo social y las relaciones sociales. Prisma Social: revista de investigación social(44), 58-83. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9288725.pdf

Velasco, J. N., y Vásquez, F. A. (2024). Apoyo social y autoeficacia académica en estudiantes universitarios. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 6(7), 175-184. https://editorialalema.org/index.php/pentaciencias/article/download/1322/1776

Vidal, O., García, R., y O, T. d. (2024). La Salud Mental en Universitarios como Aspecto Determinante en el Logro de Objetivos Académicos. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(2), 6227-6240. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.11044

Zamora, M., Caldera, J., y Guzmán, M. (2021). Estrés académico y apoyo social en estudiantes universitarios. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 9(1), 20. https://www.scielo.org.mx/pdf/dilemas/v9nspe1/2007-7890-dilemas-9-spe1-00011.pdf

Zapata, J., Patiño, D., Vélez, C., Campos, S., Madrid, P., Pemberthy, S., . . . Vélez, V. (2021). Intervenciones para la salud mental de estudiantes universitarios durante la pandemia por COVID-19: una síntesis crítica de la literatura. Revista colombiana de psiquiatría, 50(3), 199-213. https://doi.org/10.1016/j.rcp.2021.04.007

Descargas

Publicado

20/10/2025

Número

Sección

Ciencias de la Salud y Medicina Humana

Cómo citar

Fernández Cando, D. A., Chávez Merino, F. E., Córdova Chafla, K. E., Gaibor Herrera, S. I., Jiménez González, R. J., Cholango Tenemaza, E. G., & Gómez Coronel, M. B. (2025). Salud mental y apoyo social en universitarios ecuatorianos. Revista Científica Multidisciplinar SAGA, 2(4), 219-229. https://doi.org/10.63415/saga.v2i4.273

Artículos similares

1-10 de 225

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.