Interacciones entre Dependencia Afectiva y Autovaloración en Estudiantes: Exploración de Correlaciones en el Contexto Universitario
DOI:
https://doi.org/10.63415/saga.v2i2.93Palabras clave:
dependencia emocional, autoestima, estudiantes, psicología, correlaciónResumen
El presente estudio tuvo como objetivo explorar la relación entre la dependencia emocional y la autoestima en estudiantes de Psicología. Participaron 120 estudiantes de ambos sexos, con edades entre 18 y 40 años. Para la recolección de datos, se utilizaron el Cuestionario de Dependencia Emocional y la Escala de Autoestima de Rosenberg. La investigación fue correlacional, no experimental y de diseño transversal. Los resultados obtenidos mediante el coeficiente de correlación de Spearman revelaron una relación negativa baja entre ambas variables (r = -0.325), sugiriendo que, a mayor dependencia emocional, menor autoestima. Además, se encontraron correlaciones significativas entre las dimensiones de ansiedad por separación y expresión afectiva en la pareja con la autoestima. Estos hallazgos subrayan la importancia de fortalecer la autoestima y abordar la dependencia emocional en los estudiantes, para prevenir futuros problemas psicológicos y promover el bienestar emocional.
Descargas
Referencias
Bastidas Ramos, A. S. (2023). Autoestima y dependencia emocional en estudiantes de la carrera de Psicología de una universidad privada de Huancayo, 2022 [Tesis de pregrado, Universidad Continental]. Repositorio Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/
Castelló, J. (2005). Dependencia emocional: Características y tratamiento. Alianza Editorial.
Charca, G., & Orihuela, E. (2019). Autoestima y dependencia emocional en estudiantes de la escuela profesional de contabilidad de una universidad privada de Juliaca [Tesis de pregrado, Universidad Peruana Unión]. https://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2826
Clavijo, A., & Palacios, G. (2019). Evidencias de la validez y normas percentilares de la Escala de Autoestima de Rosenberg en jóvenes de la ciudad de Piura [Tesis de pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio de la Universidad César Vallejo. https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2577212
Eduviges, M. (2020). Dependencia emocional y agresividad en mujeres víctimas de violencia de pareja, Puno - 2020 [Tesis de pregrado, Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/58814/Mamani_HE-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Gómez, M., Galeano, C., & Jaramillo, D. (2015). El estado del arte: Una metodología de investigación. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 6(2), 423–440. https://doi.org/10.21501/22161201.1469
González, M., & López, A. (2023). Impacto de la dependencia emocional en la autoestima de estudiantes universitarios. Revista de Psicología Aplicada, 41(3), 112–125. https://doi.org/10.1016/j.rpsap.2023.05.003
Hernández-Sampieri, R., & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativas, cualitativas y mixta (6.ª ed.). McGraw-Hill.
Laca, F., & Mejía, J. (2017). Dependencia emocional, consciencia del presente y estilos de comunicación en situaciones de conflicto con la pareja. Enseñanza e Investigación en Psicología, 22(2), 183–199. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29251161006
Loayza Sejas, J. M. (2023). Dependencia emocional y autoestima en estudiantes de la Universidad Adventista. Revista de Propuestas Educativas, 5(10), 39–56. https://doi.org/10.61287/propuestaseducativas.v5i10.4
Martínez Arias, R., Castellanos López, M. Á., & Chacón Gómez, J. C. (2014). Métodos de investigación en psicología. Síntesis.
Martínez Castro, J. (2022). Autoestima y dependencia emocional en estudiantes de Psicología: Un estudio correlacional. Editorial Continental.
Martínez, J. (2022). Dependencia emocional y estado de ánimo en estudiantes universitarios. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 6(7), 185–198. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i7.1323
Moral, M., García, A., Cuetos, G., & Sirvent, C. (2017). Violencia en el noviazgo, dependencia emocional y autoestima en adolescentes y jóvenes españoles. Revista Iberoamericana de Psicología y Salud, 8(2), 41–52. https://doi.org/10.23923/j.rips.2017.08.009
Narváez, M. (2018). Relación entre la dependencia emocional y la autoestima en jóvenes universitarios de la carrera profesional de enfermería de la Universidad Católica Sedes Sapientiae [Tesis de pregrado, Universidad Católica Sedes Sapientiae]. https://repositorio.ucss.edu.pe/handle/20.500.14095/575
Pariona, C. (2019). Autoestima y dependencia emocional en mujeres víctimas de violencia de pareja de un centro emergencia mujer de Lima Sur [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. https://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13067/888/Pariona%20Llontop%2c%20Carol%20Julissa.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Ramírez, A. (2009). Autoestima para principiantes. Ediciones Díaz de Santos.
Rosenberg, M. (1979). Conceiving the self (1.ª ed.). Basic Books.
Rueda, E. (2021). Dependencia emocional y autoestima en adultos jóvenes universitarios. En A. Cañada & L. García (Eds.), Cartografía de los micromachismos: Dinámicas y violencia simbólica (pp. 505–522). Gedisa. https://doi.org/10.2307/j.ctv1ks0f4w.34
Vaca Torres, R. (2023). Autoestima y dependencia emocional en estudiantes de Psicología: Un enfoque longitudinal. Revista de Psicología Experimental, 22(3), 145–158. https://doi.org/10.1016/j.rpe.2023.09.005
Ventura, J., & Caycho, T. (2016). Análisis psicométrico de una escala de dependencia emocional en universitarios peruanos. Revista de Psicología, 25(1), 1–17. http://dx.doi.org/10.5354/0719-0581.2016.42453
Vilca-Pareja, V., Luque Ruiz de Somocurcio, A., Delgado-Morales, R., & Medina Zeballos, L. (2022). Emotional intelligence, resilience, and self-esteem as predictors of satisfaction with life in university students. International Journal of Environmental Research and Public Health, 19(24), 16548. https://doi.org/10.3390/ijerph192416548
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Edson Pelayo Ticona Quispe, Yasmin Elizabeth Prado Huallpa, Miriam Vianca Mamani Chuquimamani, Manuel Nervi Laura, Jessica Mamani Apaza (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.