Estrategias para Fomentar la Empatía y la Inclusión en Educación Inicial como Medida Preventiva del Bullying
DOI:
https://doi.org/10.63415/saga.v2i2.85Palabras clave:
bullying, empatía, inclusión, preescolar, prevenciónResumen
En el trabajo se explica, la dificultad social que existe en la educación infantil en el ámbito del bullying, partiendo de la premisa de que la empatía y la inclusión son estrategias adecuadas y eficaces para prevenirlo, en un centro que trabaja por la promoción de la inclusión: el Centro de Desarrollo Infantil "Los Pupitos" de Tulcán. A partir de aquí se plantea como objetivo una guía de estrategias educativas para trabajar la empatía y la inclusión con niños y niñas de tres años. Se fijaron los siguientes objetivos específicos: conocer las medidas que el centro tiene establecidos para que los niños y niñas sean incluidos; analizar las dinámicas que se establecen entre los docentes y los niños y las niñas; y diseñar un programita de actividades en las que se garanticen la inclusión de todos y cada uno de los niños y de las niñas. Se pone en práctica un enfoque cualitativo como estrategia metodológica mediante entrevistas a las educadoras del centro y la observación directa, junto con la investigación bibliográfica. En la presentación de los resultados se puede concluir que el centro realiza actividades para promover la inclusión, pero hay necesidad de diversificar más los recursos materiales y la formación del profesorado. La guía que se presenta: "Semillas de la inclusión", consta de juegos y talleres que buscan trabajar la empatía y prevenir el bullying desde tempranas edades. Como último punto se concluye que la aplicación sistemática de las estrategias que se proponen puede mejorar el clima escolar e ir estableciendo una base para las relaciones respetuosas. Finalmente, se hacen algunas recomendaciones: la inclusión de las estrategias en el currículo del centro y la realización de talleres de formación al profesorado.
Descargas
Referencias
Gómez, M. A. (2022). Bullying y ciberbullying en el ámbito escolar: Estrategias de prevención y manejo. Editorial Pearson.
Martínez, A., & García, M. (2021). Desarrollo de la empatía en la infancia: Teoría y práctica. Editorial Graó.
Pérez, M. T. (2022). Actividades lúdicas para la inclusión y el desarrollo emocional en educación infantil. Editorial Sanz y Torres.
Rodríguez, F. J., & Hernández, J. (2021). Prevención del bullying en las escuelas: Enfoques y buenas prácticas. Editorial Ediciones Akal.
Sánchez, J., & López, I. (2023). Programas educativos para la prevención del bullying y el fomento de la empatía. Revista de Educación y Psicología.
Álvarez, C., & Fernández, E. (2022). La importancia de la inclusión y la empatía en la educación primaria. Editorial Narcea.
Morales, D. (2023). Juegos y dinámicas para promover la inclusión y prevenir el acoso escolar. Editorial Educa.
Villanueva, A. (2023). Prevención del bullying: Estrategias educativas y psicológicas. Psicología y Educación.
García, E., & Rodríguez, L. (2023). Técnicas de intervención para el desarrollo de la empatía en niños. Editorial Octaedro.
Jiménez, R., & Moreno, C. (2022). Manual de estrategias para la inclusión y la prevención del bullying en la escuela. Editorial Alianza.
Salinas, A., & Pinto, R. (2023). Educación emocional e inclusión en la primera infancia. Revista Internacional de Educación Infantil.
Téllez, J., & Castro, M. (2022). Promoción de la inclusión y la empatía en el aula: Actividades y recursos. Editorial Ediciones Pirámide.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Edmundo Fabián Caicedo Tulcanaza, Jhonatan Fabián Caicedo Armas, Cristian Giovanny Novoa Pulamarin, Jefferson Darío Guerra Aguirre, Stefanía Gisela Paucar Rodríguez (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.