Inteligencia emocional y habilidades socioemocionales como predictores del éxito escolar en educación básica
DOI:
https://doi.org/10.63415/saga.v2i3.206Palabras clave:
educación básica, habilidades socioemocionales, inteligencia emocional, motivación intrínseca, rendimiento académicoResumen
Introducción: La inteligencia emocional y las habilidades socioemocionales influyen significativamente en el rendimiento académico, la convivencia escolar, la motivación intrínseca y el bienestar a largo plazo. Objetivos: Integrar y analizar la evidencia reciente sobre su impacto en la educación básica, considerando correlaciones, efectos en la convivencia, motivación y programas de intervención sostenibles. Métodos: Se realizó una revisión sistemática de literatura publicada entre 2018 y 2024 en bases de datos académicas y literatura gris, aplicando criterios de inclusión y exclusión previamente definidos. Resultados: Se identificó una relación positiva entre la gestión emocional y el logro escolar, mejoras en la cooperación y reducción de conflictos, aumento de motivación intrínseca y beneficios duraderos de programas socioemocionales. Conclusiones: Integrar estas competencias al currículo formal y formar a docentes en su manejo es esencial para potenciar el aprendizaje y la preparación para la vida.
Descargas
Referencias
Arrieta Bobadilla, C. (2021). Las redes sociales, la inteligencia emocional y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de Maestría en Educación de la Unidad de Posgrado, Universidad César Vallejo, 2019 [Tesis doctoral, Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle]. Repositorio institucional. http://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5858
Bengoa Calachua, V. (2021). Inteligencia emocional y rendimiento académico de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Juana María Condesa, Corire, Arequipa, 2019 [Tesis de maestría]. Repositorio institucional. https://repositorio.upt.edu.pe/handle/20.500.12969/1955
Cañabi, L. M., Ramos, M., & Reaño, D. M. (2021). Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes universitarios de Ciencias de la Salud de Iberoamérica [Tesis de pregrado, Universidad Continental]. Repositorio institucional. https://hdl.handle.net/20.500.12394/11235
Castro Cabrera, D. M., & Cortés Polanía, R. (2023). Influencia de inteligencia emocional y habilidades sociales en contextos escolarizados: Revisión sistemática. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 9342–9359. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.5133
Chicoma, M. D. P. M., & Santisteban, B. F. (2022). Programas de intervención para el desarrollo de competencias socioemocionales en docentes de educación escolar: Una revisión narrativa. Revista Psicológica Herediana, 15(2), 61–76.
Chunga Díaz, T. O. (2021). Inteligencia emocional y motivación en docentes de educación básica regular [Tesis doctoral, Universidad César Vallejo]. UCV-Institucional. https://hdl.handle.net/20.500.12692/69101
Clemente, C., Urrea, A., & Arnau-Sabatés, L. (2023). Programas socioemocionales para adolescentes basados en evidencias: Una scoping review. Journal of Psychology & Education/Revista de Psicología y Educación, 18(2).
Llanos Bardales, J., & Machuca Cabrera, Y. J. (2023). Inteligencia emocional y rendimiento académico en el Perú: Revisión sistemática periodo 2020 al 2023 y meta-análisis. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(5), 9733–9748. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8536
Lozano-Peña, G., Sáez-Delgado, F., López-Angulo, Y., Mella-Norambuena, J., Contreras-Saavedra, C., & Ramos-Huenteo, V. (2023). Programas de intervención docente en competencias socioemocionales: Una revisión sistemática de la literatura. Aula de Encuentro, 25(2), 218–245.
Muñoz Tello, A. F., & Dossman Calderón, D. M. (2024). Motivación intrínseca y su relación con el aprendizaje del factor común. Praxis, 20(1), 143–157. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9624059
Rodrigo, L., & Kesler, A. (2024). Las habilidades socioemocionales en los programas de evaluación de la educación: Discursos internacionales y experiencias locales. Revista Educação e Políticas em Debate, 13(2).
Rodríguez González, P., Cecchini Estrada, J. A., Méndez Giménez, A., & Sánchez Martínez, B. (2021). Motivación intrínseca, inteligencia emocional y autorregulación del aprendizaje: Un análisis multinivel. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Sánchez, J. E. A., Vásquez, K. M. C., Lozano, M. L., & Cocunubo, R. H. S. (2021). La convivencia escolar basada en la inteligencia emocional, desarrolla habilidades. UCV Hacer, 10(4), 11–26. http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/ucv-hacer/article/view/1980
Santiago-Torner, C. (2023). Teletrabajo y comportamiento creativo: El efecto moderador de la motivación intrínseca. Revista de Economía del Rosario, 26(1), 1–39. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/economia/a.13344
Sastre, S., Alvarado, J. M., Artola, T., & Jiménez-Blanco, A. (2020). Inteligencia emocional y rendimiento académico: Un modelo evolutivo. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación – e Avaliação Psicológica, 3(56), 129–141. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=459664450011
Torres Moreira, J. E., & Alchundia Mendoza, M. N. (2024). La inteligencia emocional y la motivación en estudiantes de educación superior: Revisión sistemática. Ciencia y Educación, 5(11), 33–51. https://doi.org/10.5281/zenodo.14061042
Tornero, I., Castillo, E., Moreno-Sánchez, E., & Sáez, J. (2021). Desarrollo de la inteligencia emocional a través de la dramatización. Apunts Educación Física y Deportes, 37(143), 27–32. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=551666171004
Valenzuela-Santoyo, A., & Portillo-Peñuelas, S. (2018). La inteligencia emocional en educación primaria y su relación con el rendimiento académico. Revista de Educación, 22(3), 228–241. https://www.scielo.sa.cr/pdf/ree/v22n3/1409-4258-ree-22-03-228.pdf
Valle, A. M. (2024). Enfoques integralmente socioemocionales en educación inicial: Diseño, implementación y evaluación de programas y recursos para niños de 4 a 5 años. Latam: Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 5(1), 33.
Vaquero, M. (2020). Relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en adolescentes dentro de un centro educativo de excelencia en Sao Paulo [Tesis doctoral, Universidad de Salamanca]. Repositorio institucional. https://hdl.handle.net/11162/232823
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Luz Karina Otero Mendoza, Victoria Andrea Buri Espinoza, Sandra Elizabeth Quituisaca Vayancela, Angela del Rocio Cedeño Alvarez (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.